Lea atentamente estas condiciones generales («Condiciones Generales», «Condiciones» o «Términos») antes de aceptarlas. Se trata de un documento vinculante, y estas Condiciones forman parte integrante del Contrato.
Las presentes Condiciones Generales regulan los términos de uso de la plataforma (la «Plataforma»), incluido el software integrado (el «Software») desarrollado por REMUNER, S.L. («Nosotros», «Nos», «REMUNER» o la «Empresa») que se le proporcionará a usted (el «Cliente» o «Usted» y, junto con REMUNER, las «Partes»), con sujeción a los términos y condiciones que se detallan a continuación.
Los términos en mayúsculas no definidos específicamente en estas Condiciones tendrán el mismo significado que se les atribuye en el Pedido firmado por las Partes.
Usted garantiza y declara que está suscribiendo estos Términos en nombre del Cliente y que tiene plena autoridad para vincular al Cliente a estos Términos.
Al utilizar este Software, Usted reconoce haber leído y estar de acuerdo con estos Términos, incluyendo nuestra Política de Privacidad y Política de Cookies que se incorporan por referencia. Si no desea aceptar estas Condiciones, debe dejar inmediatamente de acceder y utilizar la Plataforma.
TÍTULO I: INTRODUCCIÓN Y USO DE LA PLATAFORM
1. Introducción.
1.1 El objeto de las presentes Condiciones es establecer los términos y condiciones generales que rigen el uso no exclusivo, personal e intransferible de la Plataforma proporcionada por Nosotros directamente al Cliente o indirectamente por cualquier otra tecnología wearable de la Compañía.
2. Uso de la Plataforma y accesibilidad
2.1 El objeto principal de la funcionalidad de la Plataforma es seleccionar la información relevante proporcionada por Usted a través de diversos medios (CRM, ERP, Hoja Excel, correos electrónicos, teléfono, videollamadas, correos electrónicos y otros) y procesarla con el fin de identificar, analizar y calcular información relevante que será utilizable para Usted.
2.2 La información proporcionada por Usted será sometida a un proceso automatizado de análisis y cálculo que incorpora componentes de Inteligencia Artificial («IA»), desarrollados por Nosotros, con el fin de proporcionarle la información que necesita.
2.3. Usted es responsable de obtener y mantener toda la conectividad, el software, el hardware y otros dispositivos o equipos necesarios para acceder a la Plataforma y utilizar el Software, así como asumir todos los cargos relacionados con los mismos.
2.4. Si Usted infringe estas Condiciones, su acceso a la Plataforma podrá ser terminado inmediatamente y sin previo aviso.
2.5. El acceso a la Plataforma y el uso del Software pueden no ser legales para determinadas personas o en determinados países. Usted será el responsable del cumplimiento de las leyes a las que pueda estar sujeto. Por lo tanto, la Empresa declina toda responsabilidad por el acceso de Usted en jurisdicciones en las que el acceso a la Plataforma o el uso del Software pudieran ser contrarios a las normas o reglamentos. Determinados productos y servicios pueden no estar disponibles o autorizados en todas las jurisdicciones o para todas las personas. Además, la Empresa no garantiza que el acceso a la Plataforma y al Software cumpla, total o parcialmente, con las legislaciones de su país.
3. Contenido y disponibilidad de la plataforma
3.1. Usted reconoce y acepta que estas Condiciones sólo le otorgan el derecho a acceder y utilizar la Plataforma en línea y no le conceden ningún derecho sobre la Plataforma, ni a exigir ninguna copia de la misma; y que Remuner puede utilizar o autorizar a terceros a utilizar la Plataforma. Nada de lo dispuesto en estas Condiciones se interpretará como una limitación en modo alguno del derecho de Remuner a comercializar, distribuir, offer o promocionar el Software o la Plataforma, directamente o a través de terceros.
3.2. Debido a los sucesivos desarrollos del Software y de los servicios prestados por la Plataforma, Remuner podrá utilizar, reformatear, desarrollar, estandarizar, actualizar, integrar o mejorar las funcionalidades del Software, con el fin de mejorar el funcionamiento general de la Plataforma para cualquiera de sus usuarios.
3.3. No garantizamos que la Plataforma y su contenido estén siempre disponibles o sean interrumpidos. No seremos responsables si, por cualquier motivo, la totalidad o parte de la Plataforma no está disponible en cualquier momento o durante cualquier período. En algunas ocasiones, podemos restringir el acceso a algunas partes de la Plataforma, o a toda la Plataforma.
3.4. Todos los cambios entrarán en vigor en el momento de su publicación y se aplicarán a todos los accesos y usos posteriores de la Plataforma. Se espera que compruebe la Plataforma periódicamente para estar al tanto de los cambios y de las Condiciones actuales, ya que son vinculantes para Usted. Si no está de acuerdo con las Condiciones modificadas, deberá interrumpir el acceso y uso de la Plataforma. Su uso y acceso continuados a la Plataforma tras cualquier modificación de estas Condiciones se considerará una aceptación de todas las modificaciones.
TÍTULO II: CUENTA Y ACCESO Y RESTRICCIONES
4. Registro y perfil de usuario y cuenta
4.1. Para acceder a la Plataforma y a cualquiera de las funcionalidades del Software, le solicitaremos que se registre en la Plataforma y cree un perfil y una cuenta (la «Cuenta») protegidos por una contraseña, facilitándonos, en su caso, determinada información, que será tratada siempre conforme a las presentes Condiciones.
Una vez que Usted se registre y nos facilite la información solicitada en el proceso de registro, analizaremos dicha información y, en particular, validaremos que Usted es el titular de la información facilitada. Una vez validada esta información, se creará la Cuenta y le proporcionaremos un nombre de usuario y una contraseña temporales que deberá cambiar la primera vez que acceda a la Cuenta.
Dicha Cuenta será intransferible y sus datos de acceso estrictamente confidenciales, por lo que Usted es plenamente responsable de la actividad que se desarrolle en su Cuenta (incluyendo, entre otros, la gestión, custodia, seguridad y uso correcto de las credenciales de acceso) y Nosotros no seremos responsables de los daños o perjuicios que Usted pueda suffer como consecuencia de que otra persona utilice su Cuenta y/o acceda o utilice sus contenidos. Del mismo modo, Usted será responsable de cualquier pérdida o daño causado por el uso de su Cuenta, independientemente de si está siendo utilizada por un tercero. Para mantener el control sobre su Cuenta, debe tomar medidas de precaución para evitar que cualquier persona acceda a su Cuenta, como mantener el control sobre los dispositivos que utiliza para acceder a su Cuenta o no revelar su contraseña. Usted es responsable de actualizar y mantener la exactitud de la información que nos facilite relativa a su Cuenta. Usted se compromete a notificarnos inmediatamente a la dirección de correo electrónico detallada en la cláusula 15 siguiente si descubre cualquier uso no autorizado de su Cuenta o de sus credenciales de acceso.
4.2. Podemos permitirle que se registre e inicie sesión en la Plataforma a través de determinados servicios de terceros. La recopilación, uso y divulgación de su información por parte de terceros estará sujeta a la política de privacidad de dichos servicios.
4.3. Usted nos autoriza expresamente a acceder a su Cuenta con el fin de ayudarle a gestionar su Cuenta y a utilizar la Plataforma. No obstante lo anterior, Usted puede denegar dicho acceso enviando a REMUNER una comunicación expresa de conformidad con la cláusula 15 siguiente, solicitando a REMUNER que no acceda a su Cuenta para estos fines.
4.4. REMUNER podrá (durante y después de la expiración o terminación de las Condiciones o de los Servicios), sin que ello suponga obligación alguna para con Usted, recopilar, desarrollar, crear, extraer, compilar, sintetizar, analizar, utilizar y/o comercializar, o compartir con terceros, Datos Agregados para cualquier fin.
4.5. REMUNER puede necesitar acceder a sus Credenciales de sistemas. Si acepta revelar a REMUNER sus Credenciales, deberá proporcionar Credenciales con permisos suficientes a través de un Sistema de gestión de contraseñas empresarial seguro para que los representantes de REMUNER configuren los Servicios de suscripción. Al proporcionar Sus Credenciales a REMUNER, Usted concede a REMUNER permiso para acceder a Sus cuentas para realizar las acciones mutuamente acordadas. Usted reconoce y acepta que dar acceso a X a las Credenciales conlleva riesgos, incluidos, entre otros, daños, pérdida o destrucción de su hardware, software, archivos, datos (incluidos los Datos del proceso del cliente y los Datos del cliente) o entornos (técnicos, de red, sistemas, servidores o informáticos), que pueden producirse durante el acceso a las Credenciales o debido a dicho acceso. Usted reconoce y acepta que (a) la Sección 12 (Indemnización) de los Términos y Condiciones Generales no se aplica a las Reclamaciones relacionadas con Sus Credenciales
4.6. Si detectamos una usurpación de identidad u otra actividad fraudulenta en su Cuenta o cualquier incumplimiento del Contrato, incluidas las presentes Condiciones, podremos suspender su Cuenta para protegerle a Usted, a Nosotros o a nuestros socios, y se lo notificaremos enviándole una notificación a la dirección de correo electrónico facilitada. Cuando le enviemos dicha notificación, su Cuenta podrá ser suspendida, incluyendo la desactivación de las capacidades de inicio de sesión y envío, para proteger la seguridad y privacidad de los datos contenidos en la Cuenta, entre otros, hasta que la disputa o incumplimiento se resuelva adecuadamente.
5. Restricciones de acceso y uso
5.1. El acceso a la Plataforma y el uso del Software estarán restringidos al propósito indicado. En consecuencia, Usted no accederá a la Plataforma ni al uso del Software ni distribuirá ningún Contenido : (i) de ningún modo que implique un incumplimiento del presente Acuerdo, incluidas las presentes Condiciones; (ii) de ningún modo que infrinja cualquier ley o normativa aplicable, incluida la carga o el envío de contenidos o información que fomenten conductas que puedan dar lugar a responsabilidad civil o que infrinjan o violen de cualquier otro modo cualquier ley, normativa o código de buenas prácticas aplicable, incluida cualquier violación o infracción de los derechos de propiedad intelectual o industrial de cualquier persona; (iii) de cualquier forma que pueda dañar el funcionamiento de la Plataforma o de nuestros servidores o de cualquier red conectada a cualquiera de nuestros servidores de cualquier forma; (iv) para cualquier fin comercial o con fines de lucro no autorizado previamente por Nosotros; (v) para cargar archivos que contengan virus o programas de software similares con el objetivo de dañar el ordenador o el sistema de otra persona o poner en peligro de cualquier otra forma la integridad de la Plataforma.
5.2. Usted será responsable de la información que nos facilite durante el uso de la misma. Al facilitar dicha información, Usted autoriza a la Empresa a utilizar dicha información para el cumplimiento de las presentes Condiciones, para el funcionamiento de la Plataforma y Usted será responsable de que la información sea correcta, precisa y esté debidamente actualizada en todo momento.
5.3. Asimismo, Usted no debe infringir los derechos de propiedad intelectual de terceros, incluyendo patentes, marcas, secretos comerciales u otros derechos de propiedad. Tampoco está permitido incitar o inducir a otros a infringir los derechos de propiedad intelectual.
5.4. Usted también acepta, declara y garantiza ante Nosotros que: (i) Usted publicará, mantendrá y respetará claramente un aviso de privacidad de acceso público en las propiedades digitales de las que se recopilan los datos subyacentes que (a) satisfaga los requisitos de las leyes de protección de datos aplicables y (b) describa su uso de la Plataforma; (ii) Usted obtendrá y mantendrá todas las autorizaciones necesarias y consentimientos válidos requeridos para transferirnos datos legalmente y para permitir que dichos datos sean legalmente recopilados, procesados y compartidos por REMUNER con el fin de proporcionar la Plataforma o según lo indicado por Usted; (iii) Usted no debe utilizar sistemas automatizados o software para extraer datos de la Plataforma con fines comerciales o no comerciales (Screen Scraping) a menos que haya alcanzado previamente un acuerdo de licencia por escrito con Nosotros para este fin.
5.5. Usted será responsable de recabar los datos directamente de su cliente, cumpliendo con la obligación de informar y asegurándose de que existe una base legal para el tratamiento realizado en la Plataforma.
TÍTULO III: TASAS Y CONDICIONES DE PAGO
6. Tasas y condiciones de pago
6.1. Las tarifas iniciales que se le aplicarán serán las detalladas en la hoja de pedido separada suscrita entre Usted y Nosotros («Hoja de Pedido»).
6.2. De acuerdo con dicha Orden de Pedido, al crear una Cuenta en nuestra Plataforma, Usted acepta la facturación recurrente por Nuestra parte, en las condiciones establecidas en dicha Orden de Pedido.
7. Reembolsos
7.1. Usted no tendrá derecho a ningún reembolso o abono por nuestra parte bajo ninguna circunstancia. No obstante, podremos, a nuestra entera discreción, ofrecerle un reembolso, descuento o abono, que se acordará expresamente y se incluirá en la correspondiente Orden de Pedido.
8. Impuestos
8.1. Por «Impuesto» o «Impuestos» se entienden todos los impuestos aplicables, incluidos, entre otros, los impuestos indirectos como el impuesto sobre bienes y servicios, el impuesto sobre el valor añadido («IVA»), el impuesto sobre las ventas, las tasas, los derechos, los gravámenes u otros impuestos similares. Salvo que se indique lo contrario en la Orden de Pedido, cualquier contraprestación, importe a pagar, tasas, condiciones de pago y/o cualesquiera otros importes no incluyen los Impuestos. En el caso de que cualquier cantidad pagadera por Usted a REMUNER esté sujeta a Impuestos, Nosotros le cobraremos el importe total de dichos Impuestos y dicho cobro no reducirá ni afectará de ningún modo a la cantidad a la que Nosotros tengamos derecho.
Usted nos reembolsará e indemnizará por cualquier Impuesto, interés y penalización que nos veamos obligados a satisfacer como consecuencia de su impago. Usted deberá satisfacer los Impuestos aplicables. En caso de que cualquier pago y/o importe a pagar por Usted a Nosotros esté sujeto a (i) cualquier retención o impuesto similar; (ii) cualquier Impuesto no recaudado por Nosotros; o (iii) cualquier otro Impuesto u otra exacción gubernamental de cualquier naturaleza, el importe total de dicho impuesto o exacción será responsabilidad exclusiva suya y no reducirá el importe al que tenemos derecho en virtud del Contrato. Usted nos indemnizará y nos mantendrá indemnes frente a cualquier reclamación por parte de cualquier autoridad fiscal competente relacionada con dichas retenciones o impuestos similares, así como frente a las sanciones y/o intereses correspondientes.
TÍTULO IV: VIGENCIA, CESE Y EFECTOS
9. Plazo
9.1. Una vez firmada la Orden de Pedido, comenzará el plazo de vigencia de dicha Orden de Pedido, incluidas estas Condiciones (el «Plazo»). El Plazo continuará mientras tenga una Cuenta o hasta que Usted o Nosotros resolvamos la Orden de Pedido de conformidad con estas Condiciones, lo que ocurra primero.
10. Resolución
10.1. Cualquiera de las Partes podrá resolver las presentes Condiciones por cualquiera de los motivos de resolución incluidos en la Orden de Pedido. Podemos suspenderle el acceso a la Plataforma en cualquier momento, con o sin causa. En ningún caso le reembolsaremos o devolveremos el dinero. Una vez terminada su Cuenta, Usted reconoce y acepta que Nosotros podremos eliminar permanentemente su Cuenta y todos los datos asociados a la misma.
10.2. Además, en la medida en que lo permita la legislación aplicable, la Empresa se reserva el derecho, sin previo aviso y a nuestra entera discreción, a terminar su licencia de acceso a la Plataforma y a la Plataforma y a bloquear o impedir su futuro acceso y uso del Software o de la Plataforma, incluso cuando consideremos razonablemente que: (a) su uso del Software o de la Plataforma infringe las presentes Condiciones o la legislación aplicable; (b) usted hace un uso fraudulento o indebido del Software o de la Plataforma; (c) usted incumple alguna de las obligaciones de la Orden de Pedido; o (d) no podemos seguir proporcionándole la Plataforma debido a razones técnicas o comerciales legítimas. En la medida en que lo permita la legislación aplicable, su único recurso con respecto a cualquier insatisfacción con: (i) la Plataforma, (ii) cualquier término de estas Condiciones, (iii) cualquier política o práctica de la Empresa en el funcionamiento de la Plataforma, o (iv) cualquier contenido o información transmitida a través de la Plataforma, se procederá a cancelar su Cuenta e interrumpir el uso de todas y cada una de las partes del Software o de la Plataforma.
10.3. También podremos suspender o cancelar su acceso a la Plataforma si determinamos, a nuestra entera discreción, que Usted es: (i) una organización que ha declarado o reconocido públicamente que sus metas, objetivos, posturas o principios fundacionales incluyen declaraciones o principios que podrían percibirse razonablemente como que defienden, fomentan o patrocinan Contenido de odio o Una amenaza de daño físico; o (iii) una organización que ha actuado de tal forma que podría percibirse razonablemente como que apoya, aprueba, fomenta o representa Contenido de odio o Una amenaza de daño físico.
A los efectos de las presentes Condiciones, se entenderá por (i) «Amenaza de daño físico» cualquier declaración, fotografía, anuncio u otro Contenido que, a nuestro juicio, pueda percibirse razonablemente como una amenaza, apología o incitación al daño físico o a la violencia contra otras personas; y (ii) «Contenido de odio» se refiere a cualquier declaración, imagen, fotografía, anuncio u otro Contenido que, a nuestro juicio, pueda percibirse razonablemente como perjudicial, amenazador, que promueva el acoso, la intimidación, el abuso o la discriminación de otras personas por motivos de raza, origen étnico, nacionalidad, orientación sexual, género, identidad de género, religión, edad, discapacidad, enfermedad o estatus migratorio.
10.4. La terminación se entenderá sin perjuicio de los derechos y obligaciones de las Partes anteriores a la fecha efectiva de dicha terminación. En caso de terminación de la Orden de Pedido o de las presentes Condiciones, (i) continuarán en vigor las obligaciones, pactos y compromisos de las Partes que, por su naturaleza, deban subsistir tras la resolución; (ii) el Cliente deberá abonar inmediatamente cualquier cantidad impagada devengada a favor de Nosotros antes de la resolución de la Orden de Pedido y que no haya sido abonada; y (ii) la resolución de la Orden de Pedido no dará derecho al Cliente a reclamar ningún daño u otra compensación, incluyendo, sin limitación, la compensación al cliente y/o el fondo de comercio obtenido durante la Vigencia.
TÍTULO V: LIMITACIONES DE LAS GARANTÍAS E INDEMNIDADES
11. Limitaciones de garantías
11.1. Usted reconoce y acepta que la Plataforma y toda la información, productos y servicios proporcionados a través de ella se proporcionan «tal cual» y «según disponibilidad», y Nosotros renunciamos expresamente a todas las garantías expresas o implícitas de todo tipo, incluidas, entre otras, las garantías implícitas de exactitud, validez fiabilidad, disponibilidad, idoneidad o integridad de cualquier información, contenido o datos proporcionados a través de la Plataforma y, por lo tanto, en ningún caso, seremos responsables, ya sea contractual o extracontractualmente, de cualquier reclamación, pérdida, daño, responsabilidad, coste o gasto de cualquier tipo, ya sea directo o indirecto (incluidos los daños por pérdida de negocio, ingresos, beneficios, datos, uso, fondo de comercio u otras pérdidas intangibles) o cualquier otro daño de cualquier tipo relacionado con Usted causado por el acceso o uso de la Plataforma o por confiar en el contenido de la Plataforma.
11.2. Asimismo, no garantizamos que la Plataforma satisfaga sus necesidades, sea segura, ininterrumpida, puntual, precisa o esté libre de errores, ni que su información esté segura.
11.3. No seremos responsables del contenido, los datos o las acciones de terceros o agencias, sitios web vinculados u otros usuarios o clientes de la Plataforma, incluidas las aplicaciones, productos o servicios de terceros para su uso en relación con la Plataforma, incluida su privacidad, seguridad o integridad pertinentes y, por lo tanto, Usted nos exime a Nosotros, nuestros directores, ejecutivos, empleados y agentes de cualquier reclamación y daños, conocidos y desconocidos, que surjan de o estén relacionados de alguna manera con cualquier reclamación que Usted tenga contra cualquiera de dichos terceros. Ningún consejo o información, ya sea oral o escrito, obtenido por usted de nosotros o a través de o de nuestros servicios crea ninguna garantía no expresamente indicada en estos términos.
11.4. Usted reconoce que la Plataforma no sustituye las responsabilidades derivadas de la gestión de su ERP, CRM, u otro sistema, que en todo caso deberá cumplir con la normativa aplicable en materia de protección de datos.
11.5. Cualquier material descargado u obtenido de cualquier otro modo a través de la Plataforma, el Software o el servidor que lo pone a disposición, se hace bajo su propia responsabilidad y riesgo, y Usted será el único responsable de cualquier daño a su sistema informático o pérdida de datos que resulte de la descarga de cualquier material de este tipo, ya que Nosotros no podemos garantizar que estén libres de virus, gusanos, troyanos u otros componentes dañinos. Usted acepta que Nosotros no tenemos responsabilidad alguna por la supresión o el fallo en el almacenamiento o transmisión de cualquier contenido o comunicación mantenidos en la Plataforma o en el Software.
11.6. Para evitar cualquier duda, en ningún caso Nosotros o nuestro equipo o empleados o colaboradores o accionistas o directores seremos responsables de cualquier pérdida o daño que Usted sufra si utiliza la Plataforma y el Software infringiendo estas Condiciones, independientemente de si cancelamos o suspendemos su Cuenta debido a dicha infracción.
11.7. En cualquier supuesto, en caso de responsabilidad probada por parte de la Empresa, la responsabilidad agregada de la Empresa, ya sea contractual, de garantía, extracontractual (incluida la negligencia, ya sea activa, pasiva o imputada), de producto, estricta o de cualquier otra teoría, derivada o relacionada con el uso o la imposibilidad de uso de la Plataforma no superará el importe pagado por Usted a Nosotros, en su caso, por acceder a la Plataforma durante el último mes inmediatamente anterior a la fecha de la reclamación o 100€, el importe que sea inferior. En la medida en que la legislación aplicable prohíba la limitación de dicha responsabilidad, la Empresa limitará su responsabilidad al máximo permitido por la legislación aplicable. No se podrá iniciar ninguna acción o procedimiento contra la Empresa transcurrido un (1) año desde la fecha en que se produjeron o descubrieron los hechos alegados.
12. Indemnidad
12.1. En la medida máxima permitida por la legislación aplicable, Usted nos indemnizará, defenderá y eximirá a Nosotros y a nuestros respectivos empleados, directivos, directores, contratistas, consultores, proveedores, vendedores, prestadores de servicios, empresas matrices, filiales, afiliados, agentes, representantes, predecesores, sucesores y cesionarios pasados, presentes y futuros de toda reclamación, daño, responsabilidad, pérdida, coste y gasto (incluidos los honorarios de abogados) que se deriven o estén relacionados con: (i) Su acceso a la Plataforma y el uso del Software, incluidos, entre otros, los servicios distintos de los expresamente autorizados en las presentes Condiciones; (ii) la infracción por su parte de las presentes Condiciones o de la legislación aplicable; (iii) la recopilación de información de los usuarios finales infringiendo la normativa de protección de datos; (iv) el uso por su parte de información de la Plataforma; o (v) cualquier declaración falsa realizada por su parte.
12.2. Nos reservamos el derecho a asumir la defensa exclusiva de cualquier reclamación por la que podamos tener derecho a indemnización en virtud de las presentes Condiciones. En tal caso, Usted deberá proporcionarnos la documentación y cooperación que le solicitemos razonablemente para llevar a cabo las acciones antes mencionadas.
13. Medidas cautelares y tasas judiciales
13.1. Su incumplimiento de estos Términos puede causar daños irreparables a REMUNER, nuestros directores, personal, empleados, agentes y colaboradores. Por lo tanto, tenemos derecho a solicitar medidas cautelares u otras medidas de equidad si infringe estas Condiciones (lo que significa que podemos solicitar una orden judicial para detenerle).
13.2. Si tenemos que proporcionar información en respuesta a una citación, orden judicial u otra investigación legal, gubernamental o reglamentaria relacionada con su cuenta, podemos cobrarle nuestros costes. Estos costes pueden incluir el tiempo empleado por abogados y empleados en recuperar los registros, preparar documentos y participar en una declaración.
TÍTULO VI: DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y PROTECCIÓN DE DATOS
14. Derechos de propiedad intelectual, uso de logotipo y marca comercial
14.1. Nuestros derechos de propiedad intelectual: Nosotros o nuestros licenciantes, cuando corresponda, mantendremos todos los derechos, títulos e intereses sobre la Plataforma y el Software, así como cualquier contenido, información, material, código y tecnología que forme parte de la Plataforma y cualquier otro derecho, documento o material derivado del acceso a la Plataforma y el uso de nuestro Software, incluidos, sin limitación, todos los derechos de autor, software, patentes, marcas comerciales, arquitectura de navegación, bases de datos, servicios, gráficos, videos y otros contenidos y/o componentes visuales que conforman la aplicación, otros derechos de propiedad intelectual, logotipos, iconos, interfaces de usuario, guiones, videos, textos, imágenes, sonidos, música, videos y obras de arte (“Nuestra Propiedad Intelectual”).
14.2. Excepto con nuestro permiso expreso por escrito o según lo permitido por las leyes aplicables, no podrá (total o parcialmente) copiar, distribuir, reproducir, adaptar, almacenar, transmitir, descifrar, imprimir, mostrar, comercializar, ejecutar, publicar o crear trabajos derivados, ofrecer para la venta o usar (excepto según lo expresamente autorizado en estos Términos) ninguna parte de Nuestra Propiedad Intelectual. No se le conceden derechos excepto los expresamente establecidos en estos Términos.
14.3. También acepta no: eludir, eliminar, alterar, desactivar, degradar o frustrar cualquiera de las protecciones de contenido de la Plataforma; usar robots, arañas, raspadores u otros medios automatizados para acceder a la Plataforma; descompilar, ingeniería inversa o desmontar cualquier software u otros productos o procesos accesibles a través de la Plataforma o el servicio; insertar cualquier código o producto o manipular el contenido de la Plataforma de cualquier manera; o usar cualquier método de minería de datos, recolección o extracción de datos. Además, acepta no cargar, publicar, enviar por correo electrónico o transmitir de otro modo ningún material diseñado para interrumpir, destruir o limitar la funcionalidad de cualquier software o hardware de computadora o equipo de telecomunicaciones asociado con la Plataforma, incluidos los virus informáticos o cualquier otro código, archivo o programa informático.
14.4. Para permitirnos llevar a cabo un control efectivo y la defensa de nuestra Propiedad Intelectual, usted nos autoriza expresamente a recopilar información sobre su uso de la Plataforma, sobre el equipo en el que se usa la Plataforma, los tiempos de conexión, los datos de los dispositivos conectados, así como cualquier otro dato relevante para verificar el acceso efectivo a la Plataforma y el uso del Software. Por lo tanto, nos autoriza expresamente a utilizar la información recopilada durante el uso de la Plataforma como evidencia efectiva del uso de la misma en cualquier tipo de causa y procedimiento, de cualquier naturaleza, ya sea contra usted o contra cualquier tercero.
14.5. Su contenido: Usted retendrá todos los derechos, títulos e intereses sobre el material, contenido, datos e información (incluida su información personal y la de otras personas) a los cuales REMUNER acceda o recupere por su indicación o con su permiso (colectivamente, “Su Contenido”). Sujeto a estos Términos, nos concede permiso para usar o divulgar Su Contenido (incluida cualquier información personal contenida en el mismo) solo según sea necesario para que la Plataforma cumpla con sus funciones y/o según lo permitido por estos Términos. Usted declara y garantiza que: (i) posee o ha obtenido todos los derechos, autorizaciones y permisos necesarios para enviar Su Contenido a la Plataforma para el uso del Software y para otorgar los derechos que nos otorga en estos Términos, y (ii) Su Contenido y su envío y uso según lo autoriza en estos Términos no violarán (a) ninguna ley aplicable, (b) ningún derecho de propiedad intelectual, privacidad, publicidad u otros derechos de terceros, o (c) ninguna de sus políticas o términos relacionados con Su Contenido.
Si creemos que está incumpliendo la seguridad, los derechos de propiedad intelectual de otros, estos Términos (u otros términos aplicables) o nuestra Política de Privacidad, podemos suspender su acceso a la Plataforma y el uso del Software y su cuenta, si la tuviera.
14.6. Usted concede a REMUNER el derecho no exclusivo de usar su logotipo y nombre comercial, para que podamos incluirlo en nuestro portafolio de proyectos, publicarlo en la sección de clientes de nuestro sitio web, o en otros materiales de marketing relacionados con REMUNER.
15. Protección de datos
15.1. De acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 sobre la protección de las personas físicas con respecto al tratamiento de datos personales y la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre sobre la Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, REMUNER le informa que será el responsable del tratamiento de los datos personales de las Partes firmantes de los Términos, que serán tratados con los siguientes fines: (a) ejecutar y mantener estos Términos y Condiciones, gestionar, desarrollar y administrar la relación contractual; y (b) cumplir con las obligaciones legales derivadas de esta relación. La legitimidad del tratamiento de los datos se basa en la relación contractual establecida, el interés legítimo de REMUNER en procesar los datos de contacto y el cumplimiento de las obligaciones legales aplicables. Los datos personales podrán ser conservados hasta la finalización de la relación y, una vez finalizada, los datos serán bloqueados durante el período legalmente requerido para cumplir con las obligaciones legales y responsabilidades. Los datos podrán ser comunicados a administraciones públicas competentes, agencias y autoridades. Los interesados podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, limitación, supresión, portabilidad y no ser objeto de decisiones automatizadas contactando con nosotros a través de los canales de notificación indicados en la Cláusula 17 de estos Términos. También podrán presentar una reclamación ante la Autoridad de Supervisión, especialmente cuando no hayan obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos.
15.2. Es necesario que REMUNER procese datos personales de terceros en nombre del Cliente para poder ejecutar correctamente la Plataforma. El tratamiento de estos datos personales se realiza bajo la responsabilidad del Cliente y se lleva a cabo en su nombre y para él. A tal fin, el Cliente actuará como responsable del tratamiento de los datos personales y nosotros como encargados del tratamiento. De acuerdo con la normativa de protección de datos aplicable, el tratamiento de los datos personales del Cliente por parte de REMUNER se regirá por las cláusulas del Acuerdo de Tratamiento de Datos (“DPA”) adjunto como Anexo I a este Acuerdo.
16. Contenido de terceros
16.1. En caso de que la Plataforma contenga o reciba alguna acción, información, contenido, material, datos, opiniones, anuncios, promociones, logotipos o cualquier enlace a sitios web, software, aplicaciones móviles, tecnología portátil o cualquier otro contenido de terceros (colectivamente, el “Contenido de Terceros”), le informamos que no somos responsables de dicho Contenido de Terceros, ni de los cambios o actualizaciones de los mismos. El Contenido de Terceros podrá ofrecer sus propios términos y condiciones de uso, políticas de privacidad y políticas de cookies que le serán de aplicación, y su uso de dicho Contenido de Terceros no está regido de ninguna forma por estos Términos.
16.2. Podemos mostrar Contenido de Terceros que consideremos apropiado y confiable para Usted. Sin embargo, dado que no podemos controlar todo el Contenido de Terceros, no hacemos declaraciones ni garantías de ningún tipo respecto a dicho Contenido de Terceros y no aceptamos responsabilidad por cualquier pérdida o daño que pueda surgir del uso de dicho Contenido de Terceros. En consecuencia, su uso o interacción con cualquier Contenido de Terceros, y con cualquier tercero que proporcione Contenido de Terceros, será únicamente entre usted y dichos terceros y, por lo tanto, si decide acceder a dicho Contenido de Terceros, lo hace bajo su propio riesgo y sujeto a los términos y condiciones de uso de dicho Contenido de Terceros.
Título VII: Comunicaciones, legislación aplicable y jurisdicción
17. Comunicaciones
17.1. Notificaciones: Todos los avisos, notificaciones, consentimientos y otras comunicaciones requeridas o permitidas en virtud del presente Acuerdo se realizarán por escrito y en inglés. En particular, todos los avisos, notificaciones, consentimientos y otras comunicaciones se enviarán a la siguiente dirección:
La Compañía:
Denominación social: REMUNER, S.L.
NIF: B72494099
Dirección: Numancia 185, 3-1ª, 08204-Barcelona, Spain
Correo electrónico: legal@remuner.com
Cliente: correo electrónico o dirección física detallada en el Pedido. Se considerará que ha recibido todas las comunicaciones enviadas a dicha dirección, aunque ésta ya no esté actualizada.
Las Partes podrán modificar las direcciones indicadas en el presente Contrato o, comunicándolo a las otras Partes, por escrito y en la forma indicada en los párrafos anteriores.
17.2. Notificación de incidentes de seguridad: Si tenemos conocimiento de un incidente de seguridad relacionado con nuestros sistemas o bases de datos que contengan información personal suya o de sus contactos, se lo notificaremos si así lo exige la ley. En ese caso, también le proporcionaremos información sobre dicho incidente para que pueda evaluar las consecuencias para Usted y cualquier requisito legal o reglamentario que pueda aplicársele, a menos que nos lo impidan obligaciones legales, de seguridad o de confidencialidad. Notificarle un incidente de seguridad o cooperar con usted para responder a uno no se considerará un reconocimiento o asunción de ninguna responsabilidad o culpa de XXX por dicho incidente.
18. Miscelánea
18.1. Cesión: El Cliente no cederá ni transferirá sus derechos u obligaciones en virtud de estos Términos, en su totalidad o en parte, a ningún tercero sin el consentimiento previo, expreso y por escrito de la Empresa. La Empresa podrá ceder sus derechos y obligaciones en virtud de las presentes Condiciones sin el consentimiento del Cliente.
18.2. Modificaciones: Podemos modificar, añadir o eliminar partes de estos Términos, en cualquier momento. Le notificaremos antes de cualquier cambio. En particular, la Compañía se reserva el derecho de actualizar y cambiar los Términos mediante el envío de una notificación a través de correo electrónico a Usted. Se le aconseja que compruebe estas Condiciones de vez en cuando para cualquier actualización o cambio que pueda afectar. Si no acepta las Condiciones modificadas, deberá interrumpir el acceso a la Plataforma y el uso del Software. Su uso continuado y el acceso a la Plataforma y el uso del Software después de cualquier modificación de estas Condiciones se considerará una aceptación de todas las modificaciones.
18.3. Fuerza mayor: La Empresa no será responsable en caso de incumplimiento o retraso en el cumplimiento de sus obligaciones en virtud del presente documento por cualquier causa fuera del control razonable de la Empresa, incluidos, entre otros, cortes de electricidad, fallos de los proveedores de servicios de Internet, incumplimiento debido a interrupciones de Internet (incluidos, entre otros, ataques de denegación de servicio), disturbios, insurrección, actos de terrorismo, guerra (o similares), incendios, inundaciones, pandemias, terremotos, explosiones y cualquier otro desastre similar.
18.4. Acuerdo completo: Las Condiciones completas (incluidas la Política de Privacidad y las Políticas de Cookies) contienen el acuerdo íntegro entre Nosotros y Usted en relación con el acceso a la Plataforma y el uso del Software y sustituyen a todos los acuerdos y entendimientos previos, escritos y orales, relativos a este asunto, que no tendrán más vigencia ni effecto a partir de la fecha del presente documento.
Si se determina que alguna disposición de estas Condiciones es inválida o inaplicable en su totalidad o en parte, por cualquier motivo presente o futuro, dicha invalidez o inaplicabilidad no afectará a la aplicabilidad de ninguna de las disposiciones restantes del presente documento. Las presentes Condiciones se interpretarán como si dichas disposiciones inválidas o inejecutables nunca hubieran estado contenidas en las mismas. A estos efectos, las Condiciones dejarán de ser válidas exclusivamente con respecto a la disposición nula o inválida, y ninguna de las partes o disposiciones restantes de estas Condiciones será nula, inválida, perjudicada o afectada por dicha nulidad o invalidez.
19. Ley aplicable y jurisdicción
19.1. Las presentes Condiciones. Incluidas la Política de Privacidad y la Política de Cookies, así como su acceso y uso de la Plataforma y el Software, se regirán e interpretarán exclusivamente de conformidad con la legislación española, sin perjuicio de cualquier disposición o norma de elección o conflicto de leyes.
19.2. Cualquier disputa, controversia, cuestión o reclamación derivada de la ejecución o interpretación de estos Términos, incluyendo la Política de Privacidad y la Política de Cookies, o relacionada, directa o indirectamente, con el acceso a la Plataforma y el uso del Software, y/o la provisión de contenido y/o tecnología en o a través de la Plataforma y el Software será resuelta por los Tribunales de la ciudad de Barcelona.
Anexo I
ADENDA DE TRATAMIENTO DE DATOS
REMUNER SL (como PROVEEDOR)
La presente Adenda de Tratamiento de Datos («Adenda») forma parte del contrato principal que regula el acceso y uso de la Plataforma REMUNER («Contrato Principal») celebrado entre (i) el cliente de la Plataforma REMUNER («Entidad»), que actúa en su propio nombre y en representación de cada Afiliado de la Entidad; y (ii) REMUNER, SL («Proveedor» o «REMUNER») que actúa en su propio nombre y como agente de cada Afiliado del Proveedor.
Al firmar el Contrato Principal, el Proveedor suscribe este Contrato de Tratamiento de Datos en su propio nombre y, en la medida en que lo exijan las leyes de protección de datos aplicables, en nombre y por cuenta de cualquier Subcontratista autorizado.
En el curso de la prestación de los Servicios a la Entidad en virtud del presente Contrato, el Proveedor podrá tratar los Datos Personales en nombre de la Entidad y las Partes acuerdan cumplir las siguientes disposiciones con respecto a cualesquiera Datos Personales; cada una de ellas actuará de forma razonable y de buena fe.
Los términos utilizados en la presente Adenda tendrán el significado que se indica en el mismo. Los términos en mayúsculas que no estén definidos en este documento tendrán el significado que se les da en el Contrato Principal. Salvo en la medida en que se modifique a continuación, los términos del Contrato Principal permanecerán en pleno vigor y efecto.
En consideración a las obligaciones mutuas aquí establecidas, las partes acuerdan por el presente que los términos y condiciones establecidos a continuación se añadirán como una Adenda al Contrato Principal. En consecuencia, salvo que el contexto exija lo contrario, cualquier referencia al Contrato Principal se entenderá hecha a dicho Contrato Principal incluyendo las modificaciones realizadas por esta Adenda.
1. OBJETO
1.1. La presente Adenda regula los términos y condiciones que se aplicarán al tratamiento de los Datos Personales a los que el Proveedor pueda tener acceso en virtud de los Servicios.
1.2. A efectos de la presente Adenda, los términos tendrán el significado que figura en el Anexo 1.2.
2. OBJETIVOS DE TRATAMIENTO
2.1. El Proveedor se compromete a tratar los datos personales en nombre de la Entidad de conformidad con las condiciones establecidas en el presente Contrato de Tratamiento de Datos. El tratamiento se realizará exclusivamente en el marco del Contrato y a todos los efectos que se acuerden posteriormente.
2.2. El Proveedor se abstendrá de hacer uso de los datos personales para cualquier propósito que no sea el especificado por la Entidad. La Entidad informará al Proveedor de cualquier propósito que no esté contemplado en este Contrato de Tratamiento de Datos.
2.3. Todos los datos personales tratados en nombre de la Entidad serán propiedad de la Entidad y/o de los Interesados pertinentes.
2.4. El Proveedor no tomará ninguna decisión unilateral sobre el tratamiento de los datos personales para otros fines, incluidas las decisiones relativas al suministro de los mismos a terceros y a la duración del almacenamiento de los datos.
2.5. En el Anexo 2.5 de la presente Adenda se establece cierta información relativa al Tratamiento de los Datos Personales de la Entidad por los Encargados del Tratamiento, tal como exige el artículo 28, apartado 3, del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) (y, posiblemente, requisitos equivalentes de otras Leyes de Protección de Datos). La Entidad puede hacer modificaciones razonables al Anexo 2.5 mediante notificación por escrito al Proveedor según lo considere razonablemente necesario la Entidad para cumplir con dichos requisitos. Nada de lo dispuesto en el Anexo 2.5 confiere derecho alguno ni impone obligación alguna a ninguna de las partes respecto a la presente Adenda.
3. OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR
3.1. El Proveedor garantizará el cumplimiento de las leyes y los reglamentos aplicables, incluidas las leyes y los reglamentos que rigen la protección de datos personales.
3.2. El Proveedor suministrará a la Entidad sin demora, a solicitud de esta, detalles sobre las medidas que haya adoptado para cumplir sus obligaciones conforme a esta Adenda.
3.3. Las obligaciones del Proveedor que surjan en virtud de los términos de esta Adenda se aplican también a quienquiera que procese los Datos Personales de la Entidad con arreglo a las instrucciones del Proveedor.
4. PERSONAL DEL PROVEEDOR Y DE LOS AFILIADOS DEL PROVEEDOR
4.1. El Proveedor y cada uno de los Afiliados del Proveedor tomarán las medidas razonables para asegurar la fiabilidad de cualquier empleado, agente o contratista de cualquier Encargado del Tratamiento que pueda tener acceso a los Datos Personales de la Entidad, asegurándose en cada caso de que el acceso esté estrictamente limitado a aquellas personas que necesiten conocer o acceder a los Datos Personales de la Entidad, cuando sea estrictamente necesario a los efectos del Contrato Principal, y para cumplir con las Leyes Aplicables en el contexto de los deberes de dicha persona respecto del Encargado del Tratamiento, garantizando que todas estas personas estén sujetas a compromisos de confidencialidad o a obligaciones de confidencialidad profesionales o estatutarias.
5. SEGURIDAD
5.1 Teniendo en cuenta el estado de la técnica, los costes de aplicación y la naturaleza, el alcance, el contexto y los objetivos del Tratamiento, así como el riesgo de que los derechos y libertades de las personas físicas varían en cuanto a su probabilidad y gravedad, el Proveedor y cada uno de los Afiliados del Proveedor implementarán las medidas técnicas y organizativas apropiadas para (i) proteger los Datos frente a la destrucción accidental o ilícita, y (ii) evitar la pérdida, alteración, divulgación no autorizada o acceso no autorizado a los Datos (un «Incidente de Seguridad»). Como mínimo, dichas medidas incluirán las medidas de seguridad identificadas en el Anexo 5.1.
5.2. Al evaluar el nivel de seguridad adecuado, el Proveedor y cada uno de los Afiliados del Proveedor tendrán en cuenta, en particular, los riesgos que presenta el Tratamiento, especialmente los derivados de una Violación de la Seguridad de los Datos Personales.
5.3. Incidentes de seguridad: al tener conocimiento de un Incidente de Seguridad, el Proveedor informará a la Entidad sin demoras indebidas (y, de ser posible, a más tardar 72 horas después de que haya tenido constancia de ella) y proporcionará toda la información y cooperación oportuna que la Entidad pueda requerir para que la Entidad cumpla sus obligaciones de notificación de violación de datos en virtud de (y de acuerdo con los plazos requeridos por) la Ley de Protección de Datos Aplicable.
El Proveedor adoptará además todas las medidas y acciones necesarias para remediar o mitigar los efectos del Incidente de Seguridad y mantendrá a la Entidad informada de todos los acontecimientos relacionados con el Incidente de Seguridad. El Proveedor no notificará a terceros de un Incidente de Seguridad que afecte a los Datos a menos que y en la medida en que: (a) la Entidad haya aceptado dicha notificación (tal acuerdo no debe ser retenido, condicionado o demorado injustificadamente), y/o (b) el Proveedor deba hacer la notificación de acuerdo con la Ley de Protección de Datos Aplicable.
6. SUBCONTRATACIÓN
6.1. Se adjunta como Anexo 6.1 un listado de Subcontratistas que el Proveedor utiliza para la prestación. Cada Miembro del Grupo de Entidades autoriza al Proveedor y a cada uno de los Afiliados del Proveedor a designar (y permitir que cada uno de los Subcontratistas designados de acuerdo con esta sección 6 designen) a Subcontratistas de acuerdo con esta sección 6 y cualquier restricción en el Contrato Principal.
6.2. El Proveedor y cada uno de los Afiliados del Proveedor podrán seguir recurriendo a aquellos Subcontratistas ya contratados por el Proveedor o por cualquier Afiliado del Proveedor en la fecha de esta Adenda, que acaten las órdenes del Proveedor y de cada Afiliado del Proveedor en cada caso y que cumplan tan pronto como sea factible las obligaciones establecidas en la sección 6.4.
6.3. El Proveedor notificará previamente por escrito a la Entidad el nombramiento de cualquier nuevo Subcontratista, incluidos los detalles completos del Tratamiento que realizará el Subcontratista. Si, en los 30 días siguientes a la recepción de dicha notificación, la Entidad notifica al Proveedor por escrito cualquier objeción (sobre bases razonables) al nombramiento propuesto, ni el Proveedor ni ningún Afiliado del Proveedor designarán (o revelarán ningún Dato Personal de la Entidad) a dicho Subcontratista propuesto hasta que se hayan tomado las medidas necesarias y razonables para abordar las objeciones planteadas por cualquier Miembro del Grupo de Entidades y la Entidad haya recibido una explicación escrita razonable de las medidas adoptadas.
6.4, Con respecto a cada Subcontratista, el Proveedor o Afiliado del Proveedor pertinente deberá:
6.4.1. Antes de que el Subcontratista trate por primera vez los Datos Personales de la Entidad (o, en su caso, de conformidad con la sección 6.2), actuar con la diligencia debida y apropiada para garantizar que el Subcontratista sea capaz de proporcionar el nivel de protección de los Datos Personales de la Entidad requerido por el Contrato Principal.
6.4.2. Asegurar que el acuerdo entre, por una parte, (a) el Proveedor, (b) el Afiliado del Proveedor pertinente o (c) el Subcontratista intermedio pertinente y, por otra parte, el Subcontratista, se rija por un contrato escrito que incluya términos que ofrezcan al menos el mismo nivel de protección para los Datos Personales de la Entidad que los establecidos en esta Adenda y que cumpla los requisitos del artículo 28, apartado 3, del Reglamento General de Protección de Datos.
6.4.3. Si ese acuerdo implica una Transferencia Restringida, asegúrese de que las Cláusulas Contractuales Estándares estén incorporadas en todo momento al contrato entre, por un lado, (a) el Proveedor, (b) el Afiliado del Proveedor pertinente, o (c) el Subcontratista intermedio pertinente, y, por otro lado, el Subcontratista, o antes de que el Subcontratista trate los Datos Personales de la Entidad, asegúrese de que suscriba un contrato que incorpore las Cláusulas Contractuales Estándar con el/los Miembro(s) del Grupo de Entidades pertinente(s) (y la Entidad procurará que cada una de las Partes Asociadas a la Entidad que estén sujetas a cualquiera de dichas Cláusulas Contractuales Estándar cooperen con la aportación de datos y la ejecución de las mismas).
6.4.4. Proporcionar a la Entidad para su revisión las copias de los contratos de los Encargados del Tratamiento con los Subcontratistas (que podrán modificarse para eliminar la información comercial confidencial que no sea pertinente para los requisitos de esta Adenda) que la Entidad pueda solicitar cuando lo considere oportuno.
6.4.5.El Proveedor y cada uno de los Afiliados del Proveedor se asegurarán de que cada uno de los Subcontratistas cumplan las obligaciones de esta Adenda, tal como se aplican al Tratamiento de Datos Personales de la Entidad llevado a cabo por ese Subcontratista, como si fueran parte de esta Adenda en lugar del Proveedor.
7. DERECHOS DEL INTERESADO
7.1. Teniendo en cuenta la naturaleza del Tratamiento, el Proveedor y cada uno de los Afiliados del Proveedor asistirán a cada uno de los Miembros del Grupo de Entidades implementando las medidas técnicas y organizativas apropiadas, en la medida de lo posible, para el cumplimiento de las obligaciones de los Miembros del Grupo de Entidades, según lo entienda razonablemente la Entidad, con tal de responder a las solicitudes para ejercer los derechos del Interesado conforme a la Ley de Protección de Datos.
7.2. El Proveedor deberá:
7.2.1. Notificar inmediatamente a la Entidad si algún Encargado del Tratamiento recibe una solicitud del Interesado en virtud de cualquier Ley de Protección de Datos con respecto a los Datos Personales de la Entidad.
7.2.2. Asegurarse de que el Encargado del Tratamiento no responde a esa solicitud excepto con arreglo a las instrucciones documentadas de la Entidad o del Afiliado de la Entidad pertinente, o según lo exijan las Leyes Aplicables a las que esté sujeto el Encargado del Tratamiento, en cuyo caso el Proveedor informará a la Entidad, en la medida permitida por las Leyes Aplicables, de ese requisito legal antes de que el Encargado del Tratamiento responda a la solicitud.
8. VIOLACIÓN DE LA SEGURIDAD DE LOS DATOS PERSONALES
8.1. El Proveedor notificará a la Entidad sin demora injustificada cuando el Proveedor o cualquier Subcontratista tenga conocimiento de una Violación de la Seguridad de los Datos Personales que afecte a los Datos Personales de la Entidad, proporcionando a la Entidad suficiente información para que cada Miembro del Grupo de Entidades pueda cumplir cualquier obligación de notificar o informar a los Interesados de la Violación de la Seguridad de los Datos Personales en virtud de las Leyes de Protección de Datos.
8.2. El Proveedor cooperará con la Entidad y con cada uno de los Miembros del Grupo de Entidades y tomará las medidas comerciales razonables dispuestas por la Entidad para ayudar en la investigación, mitigación y solución de cada una de dichas Violaciones de Datos Personales.
9. EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA PROTECCIÓN DE DATOS Y CONSULTA PREVIA
9.1. El Proveedor y cada uno de los Afiliados del Proveedor proporcionarán asistencia razonable a cada Miembro del Grupo de Entidades con cualquier evaluación del impacto de la protección de datos, y consultas previas con las Autoridades Supervisoras u otras autoridades competentes de privacidad de datos, que la Entidad considere razonablemente exigible a cualquier Miembro del Grupo con arreglo al artículo 35 o 36 del Reglamento General de Protección de Datos o a disposiciones equivalentes de cualquier otra Ley de Protección de Datos, en cada caso únicamente en relación con el Tratamiento de Datos Personales de la Entidad y teniendo en cuenta la naturaleza del Tratamiento y la información a disposición de los Encargados del Tratamiento.
10. ELIMINACIÓN O DEVOLUCIÓN DE DATOS PERSONALES DE LA ENTIDAD
10.1. Al finalizar o expirar el Contrato, el Proveedor deberá (a elección de la Entidad) destruir o devolver a la Entidad todos los Datos Personales de la Entidad (incluidas todas las copias de los Datos) en su posesión o control (incluido cualquier dato subcontratado a un tercero para su tratamiento). Este requisito no se aplicará en la medida en que el Proveedor esté obligado por cualquier ley aplicable a retener parte o la totalidad de los Datos, en cuyo caso el Proveedor deberá aislar y proteger los Datos de cualquier tratamiento posterior, excepto en la medida requerida por dicha ley.
10.2. A petición de la Entidad, el Proveedor proporcionará una certificación escrita de que ha cumplido los requisitos de esta Sección, firmada por un agente del Proveedor.
11. DERECHOS DE AUDITORÍA
11.1. Ya sea a raíz de un incidente de seguridad sufrido por el Proveedor, o a las órdenes de una autoridad de protección de datos, el Proveedor permitirá a la Entidad (o a sus auditores externos designados) auditar el cumplimiento del Proveedor respecto de esta Adenda, y pondrá a disposición de la Entidad toda la información, sistemas y personal necesarios para que esta (o sus auditores externos) lleven a cabo dicha auditoría. El Proveedor acepta que la Entidad (o sus auditores externos) pueden entrar en sus instalaciones para llevar a cabo esta auditoría, siempre que la Entidad le notifique razonablemente su intención de auditar, lleve a cabo su auditoría durante el horario normal laboral y tome todas las medidas razonables para evitar interrupciones innecesarias en las operaciones del Proveedor. Dicha auditoría estará sujeta a los términos de confidencialidad acordados entre las partes.
12. TRANSFERENCIAS RESTRINGIDAS
12.1. Cada Miembro del Grupo de Entidades (como «exportador de datos») y cada Encargado del Tratamiento, según corresponda, (como «importador de datos») suscribe por la presente las Cláusulas Contractuales Estándares con respecto a cualquier Transferencia Restringida de ese Miembro del Grupo de Entidades a ese Encargado del Tratamiento.
12.2. Las Cláusulas Contractuales Estándares entrarán en vigor a más tardar:
12.2.1. En el momento en que el exportador de datos se convierta en parte de ellas.
12.2.2. En el momento en que el importador de datos se convierta en parte de ellas.
12.2.3. Cuando dé comienzo la Transferencia Restringida pertinente.
12.3. La Sección 12.1 no se aplicará a una Transferencia Restringida a menos que su efecto, junto con otras medidas de cumplimiento razonablemente practicables (que, para evitar dudas, no incluyan la obtención de consentimientos de los Interesados), sea permitir que la Transferencia Restringida pertinente tenga lugar sin infringir la Ley de Protección de Datos aplicable.
12.4. El Proveedor garantiza y manifiesta que, antes del comienzo de cualquier Transferencia Restringida a un Subcontratista que no sea un Afiliado del Proveedor, la adhesión por parte del Proveedor o del Afiliado del Proveedor pertinente a las Cláusulas Contractuales Estándares, y la conformidad con las variaciones a esas Cláusulas Contractuales Estándares, en representación y en nombre de ese Subcontratista, habrán sido debidamente y efectivamente autorizadas (o posteriormente ratificadas) por dicho Subcontratista.
13. CONDICIONES GENERALES
13.1. Ley aplicable y jurisdicción
13.1.1. La Adenda y su aplicación se regirán por la legislación española.
13.1.2. Cualquier controversia que pueda surgir en relación con la presente Adenda y/o se derive del mismo se regirá por los tribunales de la ciudad de Barcelona (España).
13.2. Orden de prelación
13.2.1. Nada en esta Adenda reduce las obligaciones del Proveedor ni de cualquier Afiliado del Proveedor en virtud del Contrato Principal en relación con la protección de Datos Personales o permite al Proveedor o a cualquier Afiliado del Proveedor tratar (o permitir el tratamiento de) Datos Personales de una manera que se prohíba en el Contrato Principal. En caso de conflicto o incoherencia entre la presente Adenda y las Cláusulas Contractuales Estándares, prevalecerán las Cláusulas Contractuales Estándares.
13.2.2. Con sujeción a lo dispuesto en la sección 13.2, en lo que respecta al objeto de la presente Adenda, en caso de discrepancias entre las disposiciones de la presente Adenda y cualesquiera otros contratos suscritos entre las partes, incluido el Contrato Principal y asimismo incluidos (salvo si se acuerda explícitamente otra cosa por escrito, y que se firme en nombre de las partes) los contratos suscritos o supuestamente suscritos con posterioridad a la fecha de la presente Adenda, prevalecerán las disposiciones del mismo.
13.3. Cláusula de salvedad
13.3.1. En el caso de que alguna disposición de la presente Adenda sea inválida o inaplicable, el resto de la presente Adenda seguirá siendo válido y vigente. La disposición inválida o inaplicable será: (i) modificada según sea necesario para asegurar su validez y aplicabilidad, preservando las intenciones de las partes lo más estrictamente posible o, si esto no es posible, (ii) interpretada como si la parte inválida o inaplicable nunca hubiera estado contenida en él.
EN TESTIMONIO DE LO CUAL, la presente Adenda pasa a formar parte del Contrato Principal con efectos a partir de la fecha de la presente.
REMUNER SL
Firma ______________________________
Nombre _________________________________
Cargo __________________________________
Fecha de firma ____________________________
ENTIDAD
Firma ______________________________
Nombre _________________________________
Cargo __________________________________
Fecha de firma ____________________________
ANEXO 1.2: DEFINICIONES
En esta Adenda, los siguientes términos tendrán el significado que se indica a continuación y los términos afines se interpretarán en consecuencia:
- por «Leyes Aplicables» se entienden: a) las leyes de la Unión Europea o de los Estados miembros con respecto a cualquier Dato Personal de la Entidad en relación con el cual cualquier Miembro del Grupo de Entidades está sujeto a las Leyes de Protección de Datos de la UE; y b) cualquier otra ley aplicable con respecto a cualquier Dato Personal de la Entidad en relación con el cual cualquier Miembro del Grupo de Entidades está sujeto a cualquier otra Ley de Protección de Datos;
- por «Afiliado de la Entidad» se entiende una entidad que posee o controla, es poseída o controlada por, o está o queda bajo el control o la propiedad común de la Entidad, donde el control se define como la posesión, directa o indirectamente, de la facultad de dirigir o disponer la dirección de la administración y las políticas de una entidad, ya sea a través de la propiedad de los valores con derecho a voto, por contrato o de otra manera;
- por «Miembro del Grupo de Entidades» se entiende la Entidad o cualquier Afiliado de la Entidad;
- por «Datos Personales de la Entidad» se entiende cualquier Dato Personal Tratado por un Encargado del Tratamiento en nombre de un Miembro del Grupo de Entidades de conformidad con o en conexión con el Contrato Principal;
- por «Encargado del Tratamiento» se entiende un Proveedor o un Subcontratista;
- por «Leyes de Protección de Datos» se entienden las Leyes de Protección de Datos de la UE y, en la medida en que sea aplicable, las leyes de protección de datos o de privacidad de cualquier otro país;
- por «EEE» se entiende el Espacio Económico Europeo;
- por «Leyes de Protección de Datos de la UE» se entiende la Directiva 95/46/CE de la UE, incorporada a la legislación nacional de cada Estado miembro y modificada, sustituida o reemplazada según corresponda, incluido el RGPD y las leyes que aplican o complementan el RGPD;
- por «RGPD» se entiende el Reglamento General de Protección de Datos de la UE 2016/679;
- por «Transferencia Restringida» se entiende:
(i) una transferencia de Datos Personales de la Entidad de cualquier Miembro del Grupo de Entidades a un Encargado del Tratamiento; o
(ii) una transferencia ulterior de Datos Personales de la Entidad de un Encargado del Tratamiento a un Encargado del Tratamiento, o entre dos establecimientos de un Encargado del Tratamiento.
En cada caso, cuando dicha transferencia esté prohibida por las Leyes de Protección de Datos (o por los términos de los contratos de transferencia de datos establecidos para abordar las restricciones a la transferencia de datos de las Leyes de Protección de Datos) en ausencia de (i) las Cláusulas Contractuales Estándares, o (ii) una autocertificación de la Protección de Privacidad (que se mantendrá mientras el Proveedor trate los Datos Personales de la Entidad), asumiendo que el alcance de dicha autocertificación cubre todos los Datos Personales de la Entidad que el Proveedor trate en virtud del Contrato y esta Adenda, y el Proveedor acepta cumplir los Principios de Protección de la Privacidad cuando trate dichos Datos Personales de la Entidad;
11. por «Servicios» se entienden los servicios y otras actividades que suministre o lleve a cabo el Proveedor o que se suministren o lleven a cabo en su nombre para los Miembros del Grupo de Entidades de conformidad con el Contrato Principal;
12. por «Cláusulas Contractuales Estándares» se entienden las cláusulas contractuales aprobadas por la Comisión o por una autoridad de control conforme a lo establecido en los artículos 28.7 y 28.8 del GDPR;
13. por «Subcontratista» se entiende cualquier persona (incluidos cualquier tercero y cualquier Afiliado del Proveedor, pero excluyendo a los empleados del Proveedor o a cualquiera de sus subcontratistas) designada por el Proveedor o por cualquier Afiliado del Proveedor, o bien en su nombre, para tratar Datos Personales en nombre de cualquier Miembro del Grupo de Entidades en relación con el Contrato Principal; y
14. por «Afiliado del Proveedor» se entiende una entidad que posee o controla, es poseída o controlada por, o está o queda bajo el control o la propiedad común del Proveedor, donde el control se define como la posesión, directa o indirectamente, de la facultad de dirigir o disponer la dirección de la administración y las políticas de una entidad, ya sea a través de la propiedad de los valores con derecho a voto, por contrato o de otra manera.
1.2. Los términos «Comisión», «Encargado» o «Encargado del tratamiento», «Interesados», «Estado miembro», «Datos Personales», «Violación de la Seguridad de los Datos Personales», «Tratamiento» y «Autoridad de Control» tendrán el mismo significado que en el RGPD, y sus términos afines se interpretarán en consecuencia.
1.3. La palabra «incluye» se interpretará como incluir sin limitación, y los términos afines se interpretarán en consecuencia.
ANEXO 2.5: DETALLES SOBRE EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES DE LA ENTIDAD
Este Anexo 2.5 incluye ciertos detalles sobre el Tratamiento de los Datos Personales de la Entidad según lo requerido por el artículo 28, apartado 3, del RGPD.
Objeto y duración del Tratamiento de los Datos Personales de la Entidad
El objeto y la duración del Tratamiento de los Datos Personales de la Entidad se establecen en el Contrato Principal y en esta Adenda.
La naturaleza y finalidad del Tratamiento de los Datos Personales de la Entidad
Prestación de servicios a través de la Plataforma B2B REMUNER
Los tipos de Datos Personales de la Entidad por Tratar
Es posible que el Proveedor tenga acceso a información que circule por los sistemas de la Entidad o recopile información asociada a datos personales cuyos ficheros sean propiedad de la Entidad. El alcance de la misma es determinado y controlado por la Entidad a su entera discreción, y que puede incluir, entre otras, las siguientes categorías de Datos Personales:
- Nombre y apellidos
- Correo electrónico
- Dirección postal
- Número de teléfono
- Número de identificación
- Datos del dispositivo
Las categorías de Interesados a las que se refieren los Datos Personales de la Entidad
La Entidad puede enviar Datos Personales al Proveedor, cuyo alcance es determinado y controlado por la Entidad a su entera discreción, y que pueden incluir, entre otros, Datos Personales relativos a las siguientes categorías de interesados:
- Prospectos, clientes, socios comerciales y proveedores de la Entidad (que son personas físicas).
- Empleados o personas de contacto de los prospectos, clientes, socios comerciales y proveedores de la Entidad.
- Empleados, agentes, asesores y trabajadores autónomos de la Entidad (personas físicas).
- Usuarios de la Entidad autorizados por la Entidad a utilizar los Servicios.
Obligaciones y los derechos de la Entidad y de los Afiliados de la Entidad
Las obligaciones y los derechos de la Entidad y de los Afiliados de la Entidad se establecen en el Contrato Principal y en esta Adenda.
ANEXO 5.1
DESCRIPCIÓN DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD TÉCNICAS Y ORGANIZATIVAS MÍNIMAS QUE DEBERÁ APLICAR EL PROVEEDOR
- Programa de Seguridad de la Información (PSI)
El Proveedor mantendrá un PSI diseñado para (a) ayudar a la Entidad a proteger los Datos Personales frente a pérdidas, acceso o divulgación accidentales o ilegales, (b) identificar los riesgos internos y razonablemente previsibles para la seguridad y el acceso no autorizado a la Red de Proveedores (se define a continuación) y (c) minimizar los riesgos de seguridad, inclusive a través de la evaluación de riesgos y pruebas regulares. El Proveedor designará a un empleado para que sea Encargado del PSI.
El PSI incluirá las siguientes medidas:
1.1. Seguridad de Red
La Red de Proveedores será accesible a los empleados, contratistas y cualquier otra persona que sea necesaria para prestar los servicios de tratamiento de datos. El Proveedor mantendrá controles de acceso y políticas para administrar el acceso a la Red de Proveedores desde cada conexión de red y usuario, incluido el uso de controles de autenticación, cortafuegos o sistemas de Detección de Intrusiones. El Proveedor mantendrá planes de respuesta ante incidentes de seguridad para gestionar posibles incidentes de seguridad.
1.2. Seguridad Física
Los componentes físicos de la Red de Proveedores están alojados en instalaciones («Instalaciones») controladas por una Entidad certificada ISO 27001 o en instalaciones que cumplen o superan todos los siguientes requisitos de seguridad física:
(i) Controles de Acceso Físico. Se utilizan controles de barreras físicas para impedir la entrada no autorizada a las instalaciones tanto en el perímetro como en los puntos de acceso al edificio. El paso a través de las barreras físicas en las instalaciones requiere la validación electrónica del control de acceso (p. ej., sistemas de acceso con tarjeta, etc.) o la validación por parte del personal de seguridad humana (p. ej., servicio de guardia de seguridad interna o por contrato, recepcionista, etc.). A los empleados y contratistas se les asignan tarjetas de identificación con foto que deben llevar a la vista mientras los empleados y contratistas estén en cualquiera de las Instalaciones. Se requiere que los visitantes fichen a su entrada en presencia del personal designado, deben mostrar la identificación apropiada, se les asignará una tarjeta de identificación de visitante que deberán llevar a la vista mientras el estén en cualquiera de las Instalaciones, y serán escoltados en todo momento por empleados o contratistas autorizados mientras visiten las Instalaciones.
(ii) Acceso Limitado para Empleados y Contratistas. El Proveedor proporciona acceso a las Instalaciones a aquellos empleados y contratistas que tengan una necesidad comercial legítima de tales privilegios de acceso. Cuando un empleado o contratista ya no necesite los privilegios de acceso que se le hayan asignado, los privilegios de acceso se revocarán sin demora, incluso si el empleado o contratista sigue siendo un empleado del Proveedor o de sus afiliados.
(iii) Protecciones de Seguridad Física. Todos los puntos de acceso (excepto las puertas de entrada principales) se mantienen cerrados con llave. Los puntos de acceso a las Instalaciones se supervisan mediante videocámaras de vigilancia diseñadas para grabar a todas las personas que acceden a las Instalaciones. El Proveedor también mantiene sistemas electrónicos de detección de intrusión diseñados para detectar el acceso no autorizado a las Instalaciones, incluidos puntos de supervisión de vulnerabilidad (p. ej., puertas de entrada primaria, puertas de salida de emergencia, escotillas de techo, puertas de muelle de carga, etc.) con contactos de puerta, dispositivos de rotura de vidrio, detección de movimiento interior u otros dispositivos diseñados para detectar a las personas que intentan obtener acceso a las Instalaciones. Todo el acceso físico a las Instalaciones por parte de los empleados y contratistas es registrado y auditado de manera rutinaria.
- 3. Seguridad de los Datos Personales. Controles para la Protección de Datos Personales.
El Proveedor mantendrá las medidas técnicas y organizativas apropiadas para la protección de la seguridad (incluida la protección frente al tratamiento no autorizado o ilícito y frente a la destrucción accidental o ilícita, pérdida o alteración o daño, divulgación no autorizada o acceso no autorizado a los Datos Personales), confidencialidad e integridad de los Datos Personales de acuerdo con el riesgo. Entre ellas se incluirán, según corresponda: (i) la seudonimización y el cifrado de los datos personales; (ii) la capacidad de garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento; (iii) la capacidad de restablecer la disponibilidad de los datos personales y el acceso a los mismos de manera oportuna en caso de incidente físico o técnico; (iv) un proceso para comprobar, evaluar y valorar periódicamente la eficacia de las medidas técnicas y organizativas destinadas a garantizar la seguridad del tratamiento. El Proveedor supervisa regularmente el cumplimiento de estas medidas. El Proveedor no reducirá significativamente la seguridad general de los servicios de tratamiento de datos durante el periodo de suscripción.
1.4. Continuidad del Negocio y Recuperación ante Desastres
El Proveedor mantendrá un plan de Continuidad del Negocio y Recuperación ante Desastres basado en el riesgo. Los planes de recuperación se prueban al menos una vez al año para garantizar que la recuperación completa sea posible para cumplir los Acuerdos de Nivel de Servicio (ANS) esperados.
1.5. Seguridad del empleado
El Proveedor firmará acuerdos de confidencialidad con los empleados y contratistas. Para los cargos con acceso a información personal, también se realizarán comprobaciones de antecedentes. Además, todos los empleados y contratistas tendrán una forma común de notificar incidentes aprobados por la organización y cursarán por lo menos una capacitación anual de concienciación sobre la seguridad.
1.6. Evaluación en curso
El Proveedor debe reevaluar y actualizar sus políticas de seguridad periódicamente. Los cambios se deben documentar y emplear controles de cambio.
ANEXO 6.1
LISTADO DE SUBCONTRATISTAS QUE EL PROVEEDOR UTILIZA EN LA ACTUALIDAD PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS
- Entidad: Amazon Web Services EMEA, SARL.
- Domicilio: 38 Avenue John F. Kennedy, L-1855 Luxembourg, R.C.S Luxemburgo: B186284
- Actividad económica: servicios de Cloud computing
- Servidores: Paris
- Objeto del contrato: Utilización de servidores de datos en París con fines de almacenamiento